Parecía
que nunca llegaría, pero al final es cierto eso del que la sigue la consigue,
con mucho esfuerzo y paciencia…pero se consigue!
Mi
primera semana en Australia ha sido increíblemente intensa y genial. Después de
un vuelo de 23 horas llegué a Melbourne bien tempranito, tenía todo el día por
delante para que llegara la hora de dormir (estaba muerta de cansancio, pero
quise aguantar hasta la noche para adaptarme mejor).
En
la aduana pasé sin problemas, tanto que me asustó la gente antes de llegar, ni
me miraron la maleta y hasta me habló en español uno de los guardias.
Melbourne
Fui
derecha al hostal en pleno centro, me di una duchita bien reconfortante ( el
vuelo fue agotador…) y salí a la calle. Primera parada para echar un café. Es
curioso que en cada país haya una forma de servir el café. Aquí te preguntan si
quieres azúcar y claro yo contesté que sí, me dieron el café y me quedé
esperando que me diera el azucarillo y resulta que ya lo ponen ellos, tú tienes
que decir cuántas cucharillas quieres. Segunda parada, el banco. Ya tenía
cuenta abierta pero tenía que ir a identificarme en persona. Bueno pues me tiré
2 horas y media hablando con un loro al
teléfono que no paraba de venderme un seguro de vida. Yo quería huir de ahí,
con el jet lag y el tío pegado a la oreja.
Hablando
con unas british en el hostal me enteré de que había un tour gratis así que
allí que fui. Un buen paseo de 3 horas para conocer la ciudad. Me ha encantado
Melbourne, aunque no sé muy bien cómo describirla, es una mezcla entre
Inglaterra por sus edificios y estructuración, Nueva York por sus rascacielos y
las señales de las calles y Portugal por sus tranvías.
edificio en recuerdo a los caidos |
jardin botanico |
No sé, la mezcla tiene
buen resultado. Es una ciudad bastante activa y dinámica. La mayoría de
comercios cierran a las 17:00 por lo que la conciliación familiar debe estar a
la orden del día, de ahí la calidad de vida, incluso los centro comerciales
cierran. Paseé por calles con grafitis buenísimos, por un parque donde le vi el
culete a un wombat y plazas abiertas a la participación social. También hay un
rio que con sus puentes y orillas verdes que hacen la ciudad aun más bonita.
Clayton (suburbio a las
afueras de Melbourne)
Al
día siguiente fui a una agencia de enfermeras ( ya había hecho una entrevista
previamente en Londres), y nada, me dieron mi tarjetita identificativa y hasta
me regalaron el uniforme para currar de auxiliar! Creo que les di penilla, no
tengo ni dirección ni numero de contacto de emergencia, y les dije que venía
sola a Australia y que era mi segundo día y alucinaron. Bueno todo el mundo
alucina de que me haya venido sola, yo aun lo sigo viendo normal y no me llama
tanto la atención, pero sí, debo ser muy brave para el resto. Ah y es que
también fui a la agencia con la casa a cuestas, 28 kg de vida a la espalda.
Para ello me monté en un bus sin saber que no se podía pagar en efectivo sino
que se tiene que pagar con una tarjeta de transporte, bueno pues también tuve
la suerte de encontrarme con un conductor tan amable que me regaló una tarjeta!
tranvia viejo con edificios modernos |
señal paso de peatones |
buzones para cartas y debajo para periodicos y revistas |
Finalmente,
pude asentarme en una casita que alquilé con air bnb y donde tuve la gran
suerte de caer con gente super maja. El dueño, un australiano joven, super
majo, hippy rollo espíritu libre y tal. Otro chico colombiano, un americano y
un japonés. Parece un chiste, aunque más lo pareció cuando se pusieron los 3 a
cocinar por primera vez en sus vidas, para videos de primera!! Salimos de
bachata, aunque fue un poco raro ver como las chinas bailaban mejor que yo, otro
día fuimos a un mercado con comida de todo el mundo y música en directo. Tambien conoci a otra enfermera española que esta en proceso de papeleo ( la conoci por facebook, oh gran facebook). En
definitiva, mi primera semana fue muy sociable para estar viajando sola.
los compis de la casa |
La uni
He
estado una semana yendo a la uni para completar el curso puente que tengo que
hacer para conseguir el registro en el colegio de enfermeria. Y la verdad que
me ha ido genial! El primer dia el resto de la clase se alegró de conocerme,
pues era la única que había hecho preguntas en el foro del curso y parece ser
que tenían ganas de conocerme en persona, me resultó muy gracioso y me dió algo
de vergüenza. Éramos 15 estudiantes, 12 filipinos, una sudafricana y yo.
El
primer dia: examen escrito de 2 horas!. El resto de la semana fueron seminarios
prácticos; catéteres, puntos, grapas, curas, etc. Sinceramente, todo lo damos
en la uni en España, así que no fue difícil, pero había que hacerlo. La semana
se pasó volando, aprobé el examen (solo 3 nos hemos librado de hacer un trabajo
gracias a la buena puntuación en el examen). Con los filipinos muy bien,
quitando el que no se cortan en hablar filipino y a veces me aburría y decidía
irme a mi aire en plan asocial, pero es que me daba un poco dolor de cabeza
escucharles hablar tan rápido.
La universidad muy moderna, tenia hasta banco y farmacia! y diria que el 98% de los estudiantes eran orientales.
La universidad muy moderna, tenia hasta banco y farmacia! y diria que el 98% de los estudiantes eran orientales.
El
sistema de salud se parece bastante al de UK con algún toque del sistema
español, por lo que de momento conociendo la teoría, me gusta. Eso sí, hay una
enorme diferencia en cuanto al control de la infección, igual es que en la
unidad de quemados estábamos obsesionados, pero es que aquí no se ponen guantes
ni para hacer camas ni para llevar al
paciente al baño, ni para tocar vías, ni para curar, lo cual después de
mis 3 años en quemados, me parece una guarreria.
Prácticas en el hospital
Esta
semana he comenzado las prácticas en un hospital privado y católico en Geelong.
La primera impresión no fue buena, crucifijos y estatuas por todos lados y los
uniformes con el logo del hospital que es una cruz con una granada por el hecho
de que el hospital se llama San Juan de Dios, el cual nació en Granada.
Pero en
realidad no es para tanto, el cuidado es el mismo y no tengo que ir por ahí
rezando ( uf de la que me he librado!)
Llevo
solo 3 días y estoy muy contenta. El primer día mi ánimo decayó bastante pues
nos dieron una orientación y fue demasiada información (todo es en papel y hay
miles de papeles para completar cada dia), me llegué a preguntar qué narices
hacía viniéndome a Australia con lo a gusto que estaba yo en mi unidad de quemados.
Pero me dije a mí misma, que como en previas experiencias, seguro que lo ponían
todo muy complicado y luego en realidad era más fácil, y así ha sido. Me ha
tocado con una enfermera australiana que es bastante simpática. En realidad,
todo el mundo es muy agradable. La bienvenida ha sido genial, me reconocen como
enfermera y saben la putada que es tener que hacer este curso. Ya me he
encargado de hacerles saber la fortuna que me está costando a ver si así no me
suspenden! Las comparaciones son odiosas, pero es que mis primeras veces en UK
fueron horribles (excepto en quemados), poniéndome a prueba como enfermera,
como persona y humillándome, y aquí sin embargo, todo lo contrario, todo el
mundo me pregunta y se interesa por mí.
Geelong
La
ciudad donde estoy ahora está al suroeste de Melbourne. El clima es increíblemente
cambiante, puede hacer 35 grados durante el dia y 15 al caer el sol. Con decir
que he visto pingüinos y camellos lo
digo todo. Hay que llevar bikini y abrigo a la vez en la mochila.
Vivo en una
residencia de profesionales y no tengo queja. Solo que la gente no es capaz de
decir ni hola!, al muy estilo inglés. La mayoría son extranjeros, comen y hacen
todo en sus habitaciones. Los filipinos, un australiano y yo somos los únicos que
hacemos uso del salón, asi que perfecto, más espacio. También, gracias al grupo
de facebook de españoles en Australia, he conocido a una chica fisio que está
también en proceso para registrarse y casualidades de la vida que hemos ido las
dos a parar a la misma ciudad. Y como buenas españoles, pues se hace piña.
Hemos ido a la playa y ayer hicimos el intento de ir a unas clases de bachata,
pero para decepción nuestra la media de edad eran los 60 años… Seguiremos
buscando la fiesta, mientras tanto, mañana nos vamos a celebrar el dia de
Australia a Melbourne con otro chico español que también conocimos en el grupo.
(Tranquis, ya socialibizaré con australianos, si se dejan)
playa en Torquey |
Sueño casi alcanzado
En
definitiva, estoy muy contenta, esto es lo que quería, y de momento Australia
me encanta (solo quitaría el viento que sopla del sur ). Ah! Y vivo a 5 minutos
andando de la playa!
noria de Geelong |
en la playa con miss Geelong |
Es difícil la comunicación debido a la
diferencia horaria de 10 horas, pero para quien quiera hablarme las mejores
horas son después de las 7pm vuestras y por las mañanas hasta las 10 am. Pero
escribirme y ya constestaré mientras dormis! Seguiré escibiendo mis
aventurillas.
Un
beso a todos!