vistas en total

sábado, 31 de mayo de 2014

Maravillada por el Peru

Este post lo escribo ya aqui en Londres, de vuelta a la realidad. Y me preguntareis como me ha sentado la vuelta a "casa". Bueno, he de decir que me dio muchisima lastima dejar Cusco, confieso que se me cayeron las lagrimas al entrar al avion. Fue una sensacion extraña, senti que permanecia alli, pero a la vez que tenia que marchar. Me surgieron muchos pensamientos. Queria quedarme, pero el deber social me llamaba. Entonces es cuando me pregunto a mi misma y porque, porque hay que hacer lo que la sociedad dice que esta bien. A punto estuve de no embarcar en Lima, pero dejaba demasiados cabos sueltos que ademas afectaban a otra gente, como a mi jefa y compañeros si los dejo tirados derrepente, o a mis compañeros de piso, que por cierto ya hemos firmado un año mas de contrato en la casa de Londres...yupiiii! Una vez ya aqui, bueno, la sensacion no es tan mala porque vengo sabiendo que me he realizado mucho mas como persona y tengo ganas de seguir haciendolo. Eso si, ha sido como llegar de un mundo completamente diferente. Todo es tan distinto...desde el transporte (el cual era algo mas divertido en Cusco) hasta la ducha...como agradeci esa primera ducha caliente. Pero eso es lo que me gusta, ver mundo y saber apreciar hasta las cosas mas insignificantes. Mis ultimos dias en Cusco fueron geniales. La verdad es que no ha habido ni un solo dia malo. No como aqui en Londres que siempre estamos up and down. Como dije en el ultimo post, me fui al cañon del Colca. Diez horas de bus hasta Arequipa, la seguna ciudad mas grande despues de Lima. Esta vez no me recogio ningun borracho, aunque me llamo a gritos: española, española!! por lo que toda la estacion ya supo de donde era yo. A pesar del cansancio del viaje, merecio la pena levantarse a las 5 de la mañana con toda la fresca...a ver los condors. El paisaje era genial, y el cañon enorme. Cuando llegamos al mirador, aparecio un condor y luego otro (Vultur gryphus para mi amigo Ruben, que veas que me informo). Pense que eso seria todo, pero en cuanto el sol empezo a calentar un poquito, salieron todos los condors a planear como si una exhibicion de danza se tratara, fue una vista digna de espectaculo. Parecia que posaban ante las fotos de todos nosotros. Ademas pasaban tan cerca, que se podian apreciar en todo su esplandor. Nunca habia visto unos pajaros tan grandes. Es el ave mas grande capaz de volar. Dicen que vive durante años, puede llegar hasta una centuria. Cuando se da cuenta de que es mayor y se siente debil, alza el vuelo y se deja caer en picado para morir. Por ello es una pena la situacion de estos animales en el zoologico de la universidad San Antonio Abad en Cusco. Hay condors que han sido encontrados por la gente, heridos o debiles, y los han cogido para ganar dinero haciendose fotos. Otros iban a ser maltratados por gente debido a que se habian comido una vaca, cosa rara puesto que los condors comen carroña a no ser que esten demasiado hambrientos. Ademas en este zoo, hay osos, monos araña e incluso un puma. Pero la situacion de todos los animales es penosa, viven en jaulas pequeñisimas donde apenas pueden moverse. Se nota la desesperacion en sus miradas. Fue muy triste visitar este sitio. Dicen que tienen pensado trasladar el zoo a un sitio mas grande, pero no hay suficiente economia. Yo por si acaso, he mandado un email a greenpeace por si no estan al tanto de ello aun. De vuelta al Cusco, pase mi ultima semana con los niños del hospital por las mañanas. Por las tardes no pude ir mas a Aldea Yanapay puesto que vino una oleada enorme de voluntarios y conmigo eran ya demasiados. Fue triste dejarlos. Pero disfrute mucho en la unidad de leucemia. Ademas trabaje con un medico español que llevaba 15 años trabajando de voluntario por toda sudamerica. El les enseñaba como hacemos algunas tecnicas en España, para que luego ellos elijan lo que mas les guste. Una de las tecnicas que vi compartir fue muy buena y le gusto mucho a la doctora peruana. Tomaron una muestra de medula osea de la cadera de un niño. La tecnica española era mas limpia y por lo tanto mas visual para ver al microscopio. En mi ultima semana les enseñe a los niños juegos con las cartas españolas. Pensaban que eran cartas para leer el futuro. De hecho yo vi gente por la calle intentando adivinar el futuro con nuestras cartas. Les encanto el juego de burro. Y llego el ultimo dia, y la despedida. Los niños me preguntaron que cuando volveria, pero es tan dificil esa pregunta. Estoy segura que volvere algun dia, pero quien sabe cuando. No se me borrara la carita triste con la que me dijeron adios. Fue muy dificil salir del hospital. Y por fin, el viaje mas esperado...MACHU PICHU !!!!!! Un mes esperando que merecio la pena. Sali el sabado en un combi, una furgoneta, con unas 15 personas. El asiento era muy incomodo, y pense en las 8 horas que me esperaban de viaje...consegui convencer al conductor que me dejara sentarme delante a cambio de darle conversacion. Subimos por montañas hasta los 4000 metros del Veronica, que estaba nevado, y de ahi comenzamos en descenso hasta hidroelectrica por carreteras malisimas y con miles de curvas. Una niña ademas se sentia fatal y fue vomitando... Al llegar a Hidroelectrica, un pequeño asentamiento, comenzamos a andar por las vias del tren hacie Machu Pichu pueblo o tambien conocido como Aguas Calientes. Yo camine junto a una chica argentina que habia conocido en el combi. Una viajera que llevaba 4 meses por sudamerica ella sola.El camino fue precioso. Eramos las montañas, el rio Urumbamba, las vias del tren y nosotras. Cada vez que pasaba el tren nos teniamos que apartar. Por cierto, eso de las peliculas del oeste de que las vias vibran cuando el tren aun esta lejos...mentira, vamos al menos ninguno de los que ibamos por el camino lo notamos. Andamos rapido puesto que se nos ponia el sol, pero aun asi anochecio y llegamos a oscuras al pueblo. Fue increible la llegada, lo primero que ves despues de andar por medio de la nada es un hotelazo de lujo. Todo el pueblo en si era una turistada con precios desorbitados. Un plato podia valer 60 soles! cuando un menu peruano vale unos 10 soles maximo ( 2 euros). Esa noche me toco compartir habitacion con una chica alemana, no voy a contar mis peripecias con ella porque no merece la pena gastar tinta...pero muy alemana ella. Por cierto, detalle, cada familia alemana recibe por hijo al mes 200 euros hasta que los hijos consiguen trabajo o cumplen los 25, y luego viene la Merkel jodiendonos con recortes...voy a dejar mejor este tema que me enervo. Por cierto felicitaciones a Podemos, me alegre mucho de que ganaran, aunque reconozco que ni sabia que habian formado un partido, pero ya me he estado informando. LLego el gran dia. Seis y media de la mañana y ahi estaba uno de los mejores amaneceres de mi vida en Machu Pichu. Tuve la grandisima suerte que hizo un dia de lujo, soleado, ni una nube. Normalmente, Machu Pichu siempre amanece nublado y con las horas se aclara, pero ese dia no, ese dia fue perfecto desde por la mañana temprano. Un guia me dio una explicacion rapida y general puesto que yo tenia prisa porque tenia entrada para el Wayna Pichu antes de las 8. El Wayna Pichu es la montaña mas alta que se ve al fondo en las fotos tipicas de Machu Pichu. Significa en Quechua, montaña joven. Esta a unos 600 m de altura. Comenze a subirla a las 8 de la mañana, y me alegre mucho de haber estado en Cusco un mes a mucha mas altura puesto que Machu Pichu esta a 1200 m y Cusco a 3200. Asi que el oxigeno de mis pulmones estaba de mi parte. Pero aun asi fue muy muy duro. Era una subida de escalones de piedras donde a veces habia incluso que trepar casi con las manos. He de decir que la entrada a las ruinas me decepciono en un primer instante, pero no lo habia visto todo. Pero la vista desde arriba me hizo cambiar de opinion, es alucinate que los incas construyeran una ciudad en la cresta de una montaña. Me surgen tantas dudas y preguntas que me encantaria volver atras con una maquina del tiempo. Por que eligieron ese sitio. Incluso arriba de esta montaña se encontraba un templo. De ahi baje a la gran caverna, una hora andando sola por medio de la montaña. Hubo momentos que pense que me habia perdido porque no vi a nadie en toda la bajada. Una bajada muy dura, bajando escalones y hasta escaleras de madera de al menos 20 m. Si me hubiese caido no se quien me hubiera encontrado. Llegue exhausta abajo, pero me tranquilizaba pensar que ya habia acabado la ruta. Cuando comenze a regresar hacia la salida siguiendo los carteles, me di cuenta que ahi no se habia acabado mi aventura, sino que el camino comenzaba a tomar pendiente de nuevo, tanto que habia que subir hasta casi arriba rodeando la montaña para despues volver a bajar a la entrada. Tuve mucha fuerza de voluntad y me di muchos animos a mi misma, pero hubo momento de desesperacion, parecia que eso nunca se acababa y ademas sin ver a gente y con medio litro de agua que me quedaba. Lo consgui despues de 4 horas, llegue a la entrada y mire de nuevo hacia el pico de la montaña, me parecia imposible haber estado alli arriba. Toda la gente descansaba en las rocas, cansados, y eso que ellos habian hecho la ruta simple de subir y bajar de dos horas. El Wayna Pichu me dejo cansada para todo el dia. Pero aun asi por supuesto que hice el esfuerzo de ver el resto de Machu Pichu. Pase 9 horas andando para arriba y para abajo y aun asi no vi todo. Es enorme y asombroso. Tengo que volver. Es que me quedaba ensimismada mirandolo todo y no me podia creer que eso estuviera alli desde hace años. Bien merecido tiene el ser maravilla del mundo. Una de las cosas malas, el abuso del extranjero. Hay un hotel de lujo y un bar del mismo hotel que vende las botellitas de agua a 10 soles, cuando su precio normal es de 1.5 soles. Yo no queria contribuir a esa estafa, pero me moria de sed... y por eso gana dinero ese señor...a costa de la sed de los turistas. Ya sabeis, montar un puesto de bebidas alli, y le haceis la competencia a 9 soles las botellas para los 2000 turistas que van cada dia. Para colmo, de vuelta al hotel aun me faltaban dos horas mas de caminata...Esa noche dormi como un bebe. Al dia siguiente tocaba regresar. Mismo camino de vuelta, esta vez sin prisas porque era por la mañana y no se me iba a poner el sol. Comenze caminando sola y de vez en cuando me juntaba con otros caminantes. Me ha gustado mucho la experiencia de viajar sola. Me ha servido para darme cuenta de mi capacidad como viajera y para conocerme a mi misma un poco mas. Aun asi nunca se esta sola. Siempre se viaja con alguien, se conoce gente de todo el mundo y sobre todo se aprende mucho. Una vez en Cusco ya no regrese con la familia donde me hospedaba puesto que se me acabo la estancia con ellos. Pero un gran amigo me invito a su casa para los ultimos dias que me quedaban. Esta bien conocer gente de todos los paises por eso, porque una de las ventajas es tener casa alla donde vayas. Mi fiesta de despedida estuvo muy bien, una cenita con los amigos, karaoke y boliche! (discoteca) . Y otra despedida mas... Al dia siguiente embarque destino Lima-Madrid-Londres. En el avion fui con una familia española que habia ido a Lima a la boda de su hijo que se casaba con una peruana. Me enseñaron fotos y todo. Una boda muy chevere. Consegui dormir un poquito, pero al rato comunicaron que se necesitaba personal sanitario. Me toco ejercer de enfermera, pues una señora se habia puesto algo malilla con la tension. Habia un doctor ingles tambien, y los dos preguntamos si habia un desfibrilador en el avion. Es increible que no haya desfibriladores. Los hay en los aeropuertos y en los centros comerciales, pueden salvar vidas por muy pequeño que sea el porcentaje de arritmias cardiacas en un avion. Ya les he dejado saber a los de Iberia sobre esto. Por cierto me gane un cafe de la clase vip de Iberia. En Madrid hacia escala y vi a mi madre deprisa y corriendo en una hora. Hicimos intercambio, regalos peruanos por comida española y un buen bocata de tortilla de patatas con pimientos! Gracias mami! Y de ahi ya si, a la realidad londinense. Se me hizo rarisimo, ayer en Cusco, Hoy en Londres. Ahora he empezado a trabajar de noches para que la vuelta no se haga tan dura, pero aun siento el jet lag, despues de 23 horas viajando sin apenas dormir. Y para finalizar, decir que me ha encantado esta experiencia, que me he sentido muy realizada, he hecho muchos amigos y que me he sentido como en casa. Se que volvere a Peru algun dia, pero no se cuando. Os invito a todos a que lo conozcais algun dia. No ha sido tan triste el volver tampoco ni despedirse, porque como siempre digo, en la vida estamos solos en un tren y la gente sube y baja, entonces somos nosotros los que debemos aprovechar la estancia en ese tren. Unos quizas nunca bajen, y otros quizas bajen y vuelvan a subir mas tarde, pero al menos habremos disfrutado de ellos durante un tramo del viaje. un saludo a todos, me voy a repartir pastillas a mis pacientes. ( 5.40, londres, un sol horrible desde las 4 de la mañana...hasta los amaneceres estan trastornados en este pais) PD: escribo desde un teclado ingles sin acentos. Perdon. PD2: colgare pronto fotos y el video.

No hay comentarios:

Publicar un comentario